Reportero 24 horas

Desplazamiento masivo, una historia repetida en Antioquia

21.02.2011 21:57

De nuevo Antioquia afronta un desplazamiento masivo en uno de sus municipios apartados. En Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, más de 2 mil campesinos se desplazaron al casco urbano y las autoridades estiman que en los próximos días lleguarán más labriegos.

Las causas siempre son las mismas; rechazan las fumigaciones aéreas porque, dicen, se les están perdiendo los cultivos lícitos que sembraron con mucho esfuerzo. Los mismos argumentos expusieron hace unas semanas cientos de campesinos de Anorí que luego de varios días en el casco urbano de este municipio decidieron retornar.

El Secretario de Gobierno de Antioquia, Andrés Julián Rendón, manifestó que el desplazamiento masivo de Tarazá obedece a presiones de las Farc para que los campesinos abandonen sus parcelas.

Como sucede en estos casos, se hace necesaria una atención humanitaria inmediata para lo cual ya fueron enviadas ayudas a este municipio por parte del Dapard.

Se estima que los desplazados llegaron procedentes de veredas de Ituango, Valdivia y el propio Tarazá.

Volver

Buscar en el sitio

Medellín-Colombia© 2010 Todos los derechos reservados.